¿TE GUSTARÍA SABER QUÉ OFRECE LA RUTA QUE TERMINA MÁS AL SUR QUE NINGUNA OTRA EN EL MUNDO?
CONOCE UN POCO SOBRE QUÉ HAY EN LA ÚLTIMA PARTE DE LA RUTA NACIONAL Nº3 QUE TERMINA EN EL KILÓMETRO 3.079!
Ruta Nacional Nº 3
La única forma de llegar a Ushuaia por tierra es a través de la Ruta Nacional Nº 3, la cual nace en la Plaza del Congreso en BuenosAires, y después de 3.079kilómetros, finaliza en el Parque Nacional Tierra del Fuego. Esta ruta para llegar a la ciudad, cruza la Cordillerade los Andes (Andes Fueguinos en esta parte) por el PasoGaribaldi, a unos 450msnm. En este lugar también se encuentra un mirador, llamado Paso Garibaldi, desde donde se tiene una vista imponente de los lagosEscondido y Fagnano! A su vez, esta ruta conecta los 3 poblados más importantes, en relación a la cantidad de habitantes de TierradelFuego: Ushuaia, Tolhuin y RíoGrande.
Esta ruta, desde el Paso Garibaldi hasta Ushuaia, tiene la particularidad de que se convierte en escénica, ya que atraviesa una gran cantidad de montañas pertenecientes a los Andes Fueguinos y valles con vistas increíbles, siempre rodeado por el bosque fueguino! Hay varios puntos panorámicos a lo largo, como por ejemplo el mirador del ValleCarbajal, lugares para ver cascadas como la del Velo de la Novia, sitios para ver turberas, un ambiente muy característico de la zona, y paisajes de ensueño. Para reservar un tour por este increíble lugar hagan clic aquí.
Amanecer en la ruta invierno 2020
Paso Garibaldi verano 2019
A su vez, en esta parte de la ruta encontramos todos los centrosinvernales! SiberianosdelFuego, ValledeLobos, Tierra Mayor, y otros que ofrecen actividades de nieve como paseo en trineo con perros, motos de nieve, caminatas con raquetas y muchísimas más! También algunos permanecen abiertos todo el año, ofreciendo diferentes actividades como visitas de los huskies, paseos en carro, entre otras. A su vez, en esta ruta se emplaza el CerroCastor, uno de los centros de esquí más importantes de Sudamérica para practicar esquí y snowboard alpino, y también en otros sitios también se puede practicar esquí de fondo, como en el valle de TierraMayor.
Vista del Valle Carbajal en verano
Huskies en Valle de Lobos
Otra actividad que se puede realizar partiendo desde la ruta 3 es senderismo! Hay innumerables senderos que conducen a sitios increíbles como cascadas, lagunas, glaciares, cumbres de montañas, entre otros! En nuestra página de senderismo en Ushuaiamencionamos algunas caminatas que salen desde este sector de la ruta.
Cascada Submarino en invierno
cordillera a orillas de la ruta
A lo largo de la ruta, a ambos lados, se puede observar una gran cantidad de árbolesmuertos y zonasinundadas, lo que denota la actividad de los castores, que fueron introducidos en 1946, y al día de hoy forman una plaga que hace desastres en el bosquefueguino.
A lo largo de la ultima parte de la ruta van a poder observar una gran diferencia a medida que nos vamos yendo hacia el sur, y esto es algo único! En Ushuaia, detrás de la cordillera, se puede observar un bosque frondoso, mientras que a medida que vamos hacia el norte los árboles comienzan a hacerse más pequeños, a achaparrarse, siendo esta la zona de transición hacia la estepa fueguina, donde ya el bosque desapareció por completo y predomina vegetación de desierto!
Vista desde la ruta
Si estás pensando en visitar el fin del mundo, no te pierdas nuestro artículo/guía completa llamada TODO SOBRE USHUAIA!
Somos 2 amantes de viajar y compartirlo! Nos hace mucha ilusión que hayas llegado a nuestro blog y que te suscribas para poder enviarte los artículos sobre nuestras aventuras!
Privacidad y cookies: en nuestro blog utilizamos cookies y al continuar navegando estas aceptando su uso. Para obtener mas información puedes hacer clic aquí: Politica de Privacidad y Cookies