A lo largo de la ruta, a ambos lados, se puede observar una gran cantidad de árboles muertos y zonas inundadas, lo que denota la actividad de los castores, que fueron introducidos en 1946, y al día de hoy forman una plaga que hace desastres en el bosque fueguino.
A lo largo de la ultima parte de la ruta van a poder observar una gran diferencia a medida que nos vamos yendo hacia el sur, y esto es algo único! En Ushuaia, detrás de la cordillera, se puede observar un bosque frondoso, mientras que a medida que vamos hacia el norte los árboles comienzan a hacerse más pequeños, a achaparrarse, siendo esta la zona de transición hacia la estepa fueguina, donde ya el bosque desapareció por completo y predomina vegetación de desierto!