A los 2380 metros de altura, sobre la sierra sur de Oaxaca, se encuentra San José, un pueblo místico conocido por muchos debido a que aquí crece el hongo “derrumbe”, utilizado por los zapotecas (habitantes de esta región) como una herramienta de auto exploración, revelación y sanación, y consumido por miles de turistas que llegan al lugar atraídos por este. En julio, con la llegada de las lluvias, comienza la cosecha y es el momento ideal, junto con el mes de agosto y septiembre, para consumirlo. Luego, lo que no se utilizó en estos meses se conserva congelado o se seca para beberlo como un té.
El lugar está ubicado entre montañas y a gran altura, por lo que es ideal para pasar unos días y descansar del calor agobiante que hay tanto en la costa como en la capital Oaxaqueña. Nosotros pasamos 2 días en el lugar, aprovechando para relajarnos antes de continuar con nuestro viaje de varios meses por México.
En nuestra estadía nos quedamos en las Cabañas Rancho Viejo, ya que queríamos un lugar alejado para desconectarnos, sentir la paz que transmiten las montañas y relajarnos solos en pareja, y sin duda fue la mejor elección! Aquí pueden ver nuestra experiencia en este magnífico sitio!
Hola, buenas tardes, muy buena la guía de viaje, quisiera saber si tiene algún dato de contacto de guías locales u operadores locales en San José del Pacífico?
Hola Sarai! la verdad que nosotros caminamos por nuestra cuenta, pero allí vas a encontrar seguramente! También te recomendamos buscar por tripadvisor, de seguro encontras alguna agencia y podés consultar comentarios y demás!
Muchas gracias por la información! Nos podría dar el lugar des de donde vieron el amanecer de las fotos? Es precioso!!
muchas gracias! Ese lugar es cerca de las Cabañas Rancho Viejo! Este lugar es increíble!
hola, de que año es esta información? gracias =)
Hola! Toda la información es del año 2021!
Hay algún lugar espiritual en San José Pacifico
no tenemos esta información, pero seguro encuentras algo 🙂