¡DESCUBRE LA LAGUNA DE LOS 7 COLORES EN KAYAK DURANTE UN DÍA COMPLETO!
Bacalar es un Pueblo Mágico del Caribe que desgraciadamente ya no es lo que era antes… Debido a las fuertes lluvias y huracanes que ha sufrido esta parte del Caribe, el atractivo principal de Bacalar, la Laguna de los 7 colores, ha perdido su magia y sus colores. Dicen que poco a poco la laguna va recuperando los colores pero cuando nosotros fuimos el agua era verde y azul oscuro en algunas partes, nada que ver con las fotos que vimos de antes.
Antes de visitar el pueblo dudamos bastante en si ir o no, ya que durante nuestra estancia en Playa del Carmen ya nos advirtieron que la laguna no estaba en un buen momento. Al final decidimos ir, al menos para conocerlo y hacer alguna actividad en la laguna. No fue muy impresionante pero nos gustó mucho poder conocer el pueblito, su laguna y los cenotes.
Bacalar es una población mexicana situada al sur del estado de Quintana Roo. Esta ciudad se dedica fundamentalmente al turismo, y su principal atractivo es la Laguna de los 7 colores y sus cenotes alrededor.
CÓMO LLEGAR Y DÓNDE DORMIR
Nosotros llegamos a Bacalar haciendo autostop (a dedo) desde Tulum. La verdad que estamos teniendo muy buenas experiencias haciendo esto, la gente muy amable y no tenemos que esperar mucho tiempo!
También se puede llegar en transportepúblico: hay unos colectivos blancos y pequeños que están muy bien de precio, ya que lo utilizan los locales. El precio de estos colectivos depende de las distancias obviamente pero más o menos desde Tulum puede salir a unos 180MXN.
Luego están los buses más grandes de ADO, donde la comodidad es mayor pero el precio también, unos 300 MXN.
Hay gran variedad de alojamientos, desde hoteles a casas particulares. Nosotros nos alojamos en una casa particular en pleno centro, desde la plataforma de Booking. El precio por noche para dos personas nos salió a 450 MXN. La ubicación del lugar era excelente, ya que estábamos a una cuadra de la plaza principal, y a dos cuadras de la laguna!
Laguna de los 7 colores con el drone
Laguna de los 7 colores en el atardecer
QUÉ HACER EN BACALAR
Cuando visitamos Bacalar en enero del 2021 notamos que el pueblo estaba muy vacío, ya que casi no había turistas, muchos lugares estaban cerrados y se veía muy poca gente en la calle.
El principal atractivo es la laguna así que eso fue lo que visitamos durante un día completo. Nos informamos de cómo podíamos visitarla y vimos que hay muchas opciones:
Velero por la laguna: opción más cara
Barco más pequeño: el precio está entre 600-800 MXN por persona. Vas con un guía que te lleva por los 2 cenotes que están dentro de la laguna, la Isla de Pájaros y el Canal de los Piratas.
Kayak: opción más económica, y la que hicimos nosotros. Nos salió 500 MXN por kayak de 2 personas por todo el día (lo alquilamos a las 12h del mediodía y lo devolvimos a las 19h de la tarde). Nosotros hicimos todo lo que hace el tour en barco por nuestra cuenta! Nos dijeron que las distancias eran muy largas para hacerlas en kayak pero la verdad que no. Durante el día íbamos haciendo paradas en muelles que no había nadie para descansar, ya que el sol pegaba fuerte. Tened cuidado que muchos muelles son privados pero algunos no te dicen nada y puedes quedarte un rato.
Del puerto al primer cenote (Cenote la Bruja) tardamos una media hora aprox.
Cenote la Bruja
Cenote la Bruja
Del cenote la Bruja al cenote Esmeralda una media hora más.
Cenote Esmeralda
Cenote Esmeralda
Cenote Esmeralda
Cenote Esmeralda con el Cenote Azul al lado izquierdo
Del cenote Esmeralda a la Isla de Pájaros unos 40 min. Pensamos que ahí podríamos descansar y bajar del kayak pero no hay playa ni nada así que tuvimos que volver a la parte de los muelles para descansar y comer algo.
Isla de Pájaros al fondo
Laguna de los 7 colores
De la Isla de Pájaros al Canal de los Piratas el viento se nos puso en contra y tardamos bastante más… Vimos el atardecer desde ahí y fue mágico! Como podeis ver en las imágenes, el color del agua no es para nada azul, las 7 tonalidades de azul no están…
Canal de los Piratas
Descansando en un muelle
Recomendación para elegir tipo de kayak: intentad que sea largo, estrecho y terminado en punta, ya que esos son los que van más rápidos. Los más anchos y cortitos van más lentos. Os damos este TIP porque a nosotros nos tocó el lento, y nos cansamos muchísimo más porque no avanzábamos bien, y no podíamos alcanzar a nuestros amigos. Cuando lo devolvimos le preguntamos al chico que nos alquiló, y nos contó este TIP.
Hayotras actividades y tours para hacer en Bacalar pero no nos informamos más ya que el lugar no era tan bonito y decidimos continuar nuestro viaje.
Nos hubiese encantado visitar este lugar en un momento mejor porque seguro nos hubiese maravillado pero no fue posible. Nos gustó mucho igualmente!
Somos 2 amantes de viajar y compartirlo! Nos hace mucha ilusión que hayas llegado a nuestro blog y que te suscribas para poder enviarte los artículos sobre nuestras aventuras!
Privacidad y cookies: en nuestro blog utilizamos cookies y al continuar navegando estas aceptando su uso. Para obtener mas información puedes hacer clic aquí: Politica de Privacidad y Cookies