El archipiélago está compuesto por 9 islas, todas conectadas por la ruta E10, más conocida como “Ruta del Rey”, con puentes que las conectan, y como característica, tienen muchísimos pueblitos pesqueros, siendo esta la principal actividad económica que se desarrolla en el lugar.
Fueron 4 días de recorrido alrededor de las islas, en donde nos encontramos con paisajes de ensueño, como si estuviesen pintados; vimos una gran cantidad de fiordos, el pasaje típico de esta zona; visitamos pueblitos de pescadores encantadores, playas, conocimos el pueblo con el nombre más corto del mundo, entre muchísimas cosas más! Este lugar también es conocido como las islas vírgenes de Noruega, ya que se esfuerzan muchísimo por salvaguardar los espacios naturales.
Los consejos que puedo dar para visitar las islas, según mi experiencia, son:
- Para desplazarse, alquilar un vehículo es la mejor opción ya que les da muchísima libertad, y las distancias no son muy largas, por lo que pueden conocer muchísimo en poco tiempo. También hay buses que conectan todas las islas, pero el transporte público es caro, aunque la calidad es excelente.
- Para dormir, si la idea es ahorrar dinero y no van en una época fría, la mejor opción es acampar! Existen muchísimos lugares para acampar grátis y puedes conectar con la naturaleza al 100%. Si buscan un poco más de comodidad, hay variedad de hostales y hoteles, pero eso sí, los precios son bastante elevados.
- Para comer, depende de la opción que elijan para alojarse, nosotros llevamos nuestro calentador y cocinábamos la comida que compramos en los supermercados para ahorrar dinero. Sin embargo, hay muchísimas opciones de restaurantes, ya que al estar lleno de pueblitos pesqueros, hay mucho pescado fresco y muy bueno!