GUÍA DE VIAJE A MÉXICO

callejón de los sapos

GUÍA DE VIAJE A MÉXICO

Playas de arena blanca con agua azul cristalina, hoteles de lujo con todo incluido, ruinas Mayas, sombreros mexicanos, la película de Coco y tequila; eso es lo primero que nos viene a la cabeza cuando pensamos en México. La verdad que todo esto es una pequeña parte de lo que realmente es y ofrece este enorme e increíble país! A nosotros nos sorprendió muchísimo todo lo que hay para ver, ya que tiene todo lo que te puedes imaginar menos frío. En esta guía de México te mostraremos todo lo que nosotros pudimos experimentar durante nuestro viaje por el país!

Cada uno de los 32 estados de la Republica Mexicana tiene muchísimo que ofrecer, desde playas hermosas hasta cascadas en medio de la selva con un color de agua espectacular.

En esta guía de viaje a Mexico te encontrarás con toda la información que necesitas para viajar a México o empezar a planear este viaje que hace tiempo que querías hacer. Nosotros actualmente (abril 2021) estamos por nuestro tercer mes en el país viajando, así que lo que os contaremos es sobre nuestras experiencias y vivencias hasta el momento (que todas son buenas!).

Información que te vas a encontrar

INFORMACIÓN GENERAL DEL PAÍS

Datos básicos

Moneda: pesos mexicanos (1 dólar estadounidense son aproximadamente 20 pesos mexicanos)

Idioma: español mexicano

Enchufes: son los mismos enchufes que Estados Unidos, con los 2 palitos planos y paralelos. Te recomendamos que lleves un adaptador universal para estar seguro de poder cargar todos tus aparatos electrónicos.

Visado: generalmente todas las nacionalidades americanas y europeas con pasaporte vigente tienen un visado gratis de turista por 180 días (6 meses). México es de los pocos países que tienen un visado de turista de muchos días.

Comprueba aquí si necesitas visa!

Qué te piden para entrar al país? Pasaporte vigente, alojamiento de los primeros días y vuelo de vuelta a tu país. A nosotros nos pidieron solo esta documentación. México es de los pocos países que no te piden PCR o algún tipo de test de COVID, solo te hacen rellenar un cuestionario para saber que no has tenido ningún contacto con algún positivo.  

No sabes cuando vas a volver? Nosotros no teníamos vuelo de vuelta real porque no sabíamos en que parte del país estaríamos o cuando íbamos a volver, pero nos lo pedían para entrar al país. Así que hay dos opciones: comprar un vuelo real con opción de cambio o llevar una reserva “no real”. Nosotros antes de viajar fuimos a una agencia de viajes de confianza para que nos hicieran una reservación “no real” para viajar.

Si quieres quedarte más tiempo en el país, ya tienes que informarte mejor en páginas oficiales del gobierno o en tu embajada.

Seguridad: esto es una cuestión en que muchos pensamos antes de viajar a México, ya que fuera del país solo se ven las cosas malas como el tráfico de drogas, los narcos, las violaciones, los crímenes organizados, los secuestros, etc… Si eso existe en México, como existe en muchos de los países del mundo. Puede que haya más en México, pero como en todos los lugares tienes que ser precavido/a y no meterte en los lugares que no hay que meterse. Solo te va a pasar algo si vas a buscarlo, o si lamentablemente estás en el lugar equivocado en el momento equivocado.

Nosotros en 3 meses que llevamos viajando en ningún momento nos sentimos inseguros o preocupados por nuestras vidas ni mucho menos. Recomendamos moverse siempre por las zonas céntricas y turísticas, ya que estas son por lo general las más seguras. Eso si, siempre hay que tener cuidado con tus pertenencias, sobretodo ir por la calle con el celular en la mano, ya que hemos visto como motos pasan y los roban.

Seguro de viaje: viajar con un seguro es obligatorio siempre porque no sabes lo que puede pasar y además, pueden pedírtelo para ingresar al país. Nosotros os recomendamos IATI Seguros, tienen muchísima cobertura para todo tipo de viajes y aventuras!

Semáforos COVID: de acuerdo a la situación epidemiológica en que se encuentra cada estado, las restricciones que se le imponen se dividen en semáforos (verde, amarillo, naranja y rojo). Consulta aquí en que semáforo se encuentra el estado que vas a visitar!

Moverse por México: nosotros para movernos de un sitio a otro normalmente hacíamos autostop o dedo, ya que las distancias son bastante largas y los buses son también bastante caros. Recomendamos siempre compara precios entre buses y aviones, ya que nos han dicho que volar por México está bien de precio. Nosotros viajamos siempre por tierra, ahorrando todo lo que podíamos en transporte.

Otra opción para moverse dentro del país, es con la aplicación BlablaCar. Muchos mexicanos nos la recomendaron ya que se utiliza bastante. Únicamente la utilizamos una vez para ir de Guadalajara a Nayarit, y estuvo bien porque llegamos sanos y salvos pero el trayecto sufrimos un poco por nuestras vidas, ya que el conductor iba demasiado rápido (más de 140 km/h en lugares de 30 km/h) y adelantaba gente en las curvas. Estas son las cosas que tiene esta aplicación, igual que hacer autostop, que uno se arriesga a que el conductor que te toque sea prudente. La app tiene comentarios que le dejan al chofer, pero no son garantía.

¿Es seguro viajar en autostop? Para nosotros sí, ya que nunca hemos tenido una mala experiencia y hemos conocido personas increíbles, muchas de las cuales ahora son amigos. Para viajar en autostop se necesita mucha paciencia, no tener prisa y ser muy agradecido por la gente que te lleva.

Haciendo dedo

PLANEAR TU VIAJE A MÉXICO

México se puede visitar durante todo el año. Su clima caliente y templado en la mayor parte del país, siempre, es una de las cosas que hace que México tenga turismo siempre. Es más caliente en los meses de verano (de junio a septiembre), temporada alta, y estos son los meses que no recomendamos ir ya que es cuando hay mucha más gente y no se disfruta tanto, al igual que en Semana Santa. Además, para nosotros estos meses haría demasiado calor…

Presupuesto

Como en cualquier país, puedes viajar con muy poco o mucho dinero. Nosotros somos más el estilo de viajeros low budget, siempre intentando ahorrar lo máximo que podamos para gastar en actividades que nos gusten y experiencias que para nosotros valgan la pena.

Basado en nuestra experiencia, puedes viajar a México por 20-25 USD (presupuesto mínimo) sin actividades ni tours. Obviamente, que si quieres hacer muchas actividades y dependiendo del alojamiento que elijas el presupuesto va a ser mayor. La comida se puede conseguir muy barata, si vas a los puestos de la calle, puedes comer por 1 o 2 USD. En los restaurantes el precio es más elevado, aunque también se encuentran opciones no tan caras. El alojamiento varía mucho de ciudad a ciudad, por ejemplo, nos hemos encontrado con que en las ciudades de las costas los precios suben mucho más que las que están en el interior del país.

Ejemplo de presupuesto, los precios que te contamos son por persona:

  • Alojamiento

Mínimo: 10 USD promedio

  • Comidas

13 USD promedio sin cocinar

Nosotros cocinamos la mayor parte del tiempo y ahorramos un poco más

Comida en la calle: 1-3 USD

Restaurantes: a partir de 5 USD

  • Transportes

Vans o colectivos: 0,30 a 0,70 USD boleto en promedio

Bus media o larga distancia: 2040 USD dependiendo la distancia

Qué llevar en tu viaje a México

Descontando algunos pueblos en la montaña, la mayor parte de México es muy cálida durante todo el año. En tu mochila no puede faltar ropa muy fresca para el calor y algunos jerséis para cuando refresque un poco por la noche.

Una de las cosas más importantes de viajar es llevar una buena mochila. Nosotros estamos muy contentos con las nuestras! Son muy cómodas y cabe todo lo que necesitamos y más!

Para saber qué llevar con todo detalle mirad nuestra guía de indispensables para viajar a México!

Un pequeño resumen de los indispensables para llevar a México sería una botella reutilizable de agua, ropa de playa, repelente de mosquitos y gorra o sombrero para el sol!

QUÉ HACER: DIVIDIDO EN LOS ESTADOS MEXICANOS

México es un país GIGANTE! Se necesitarían muchos años para conocerlo todo, y ni eso! Nosotros hemos conocidos 11 estados de 32 en 3 meses, de los cuales hemos recorrido con suerte un 10%! Ahora que nos paramos a pensar, no conocemos ni la mitad el país, y hemos estado más de 3 meses recorriéndolo! De cada estado que hemos estado, conocemos los mejores lugares como las cascadas increíbles de Chiapas o las playas paradisíacas de Quintana Roo

Aquí os dejamos todos los estados que hemos podido conocer y todo lo qué ver en ellos!

NUESTROS POSTS SOBRE MÉXICO

TOURS ALREDEDOR DE MÉXICO

Si eres de hacer tours, te recomendamos que busques con Get your Guide y te fijes comentarios y precios. Son una agencia muy conocida y venden excursiones por todo el mundo! Tienen mucha variedad de tours así que seguro que encuentras el que mejor se adapta a ti! Explora aquí su web!

QUÉ COMER EN MÉXICO

México es conocido por todo el mundo por su increíble cocina! ¿A quién conoces que no le guste la comida mexicana? A nadie, verdad!? Pues exacto, en este país hay una diversidad inmensa de tipos de ingredientes…

¿Cuántos tipos de maíz conoces? 1, verdad? Pues aquí en México hay más de 50 variedades! Lo mismo con los chiles, las papas, los tacos…

La cocina tradicional mexicana es un modelo cultural que va desde actividades agrarias, rituales, a costumbres y modelos comunitarios ancestrales.

Esta cocina es reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad por su gran diversidad!

Ir a México y no probar algunos de sus platos típicos es un pecado! Cada estado y región tiene sus propios platos e ingredientes, como por ejemplo en Oaxaca es típico comer Tlayudas.

Por todo el país hay muchísimas rutas gastronómicas que dan a conocer sus principales platos y bebidas tradicionales, como el tequila o el mezcal.

Nosotros siempre cocinamos nuestras comidas pero de vez en cuando también comemos a fuera y probamos platos tradicionales del estado en que estamos. No hemos probado todo porque siempre, de estado a estado, van apareciendo cosas nuevas con ingredientes propios de cada región!

Tened en cuenta que su dieta se basa en el maíz, los frijoles y el chile. El maíz lo comen en todas las comidas, con las tortillas de maíz o los elotes (maíz con mayonesa, crema de leche, limón y chile).

Los frijoles acompañan a casi todos los platos y los comen a todas horas del día (desayuno, almuerzo, cena). El ingrediente estrella que solo pueden soportar casi todos los mexicanos y algunas otras personal del planeta, es el chile, y sus mil variedades! Nosotros no toleramos para nada el picante, porque nuestras cocinas (mediterránea y argentina) no tienen este ingrediente, así que no estamos nada acostumbrados al picante. La mayoría de los mexicanos le ponen picante a todo! Descubrimos que también hay algunos mexicanos que no les gusta el picante o no lo comen nunca!

IMPORTANTE: si eres como nosotros que no comes picante, siempre antes de comprar comida en un restaurante o sobretodo en la calle, pregunta si lleva picante! Si llegas a comer algo con chile habanero o chile serrano, puedes pasarlo MUY MAL! Y también ten en cuenta que si preguntas a un mexicano si algo pica, probablemente diga que no, pero duda siempre y prueba siempre muy poquito para asegurarte!

Vas a ver que normalmente los tacos o otras comidas no llevan picante, ya que las salsas siempre van aparte para ponerlas al gusto de uno mismo. Eso es muy bueno!

También recuerda que la comida mexicana es muy pesada para quienes no están acostumbrados, así que cuidado a la hora de comer mucho tacos!

tlayudas mexico
Tlayudas
quesadillas mexico
Quesadillas

DÓNDE DORMIR EN MÉXICO

Por todo México hay una gran variedad de alojamientos para todo tipo de presupuestos. Desde campings en la playa a cabañas entre los árboles, o hoteles de lujo con playa privada. Nosotros personalmente siempre utilizamos Booking.com para reservar nuestros alojamientos durante el viaje. Siempre hemos reservado el mismo día o el anterior, y aunque esto depende que si estamos o no en temporada alta, siempre encontramos muy buenas ofertas!

CÓMO LLEGAR A MÉXICO

México tiene conexiones con todos los países del mundo! Sus principales aeropuertos internacionales se encuentran en las ciudades de Ciudad de México o en Cancún.

Nosotros siempre utilizamos el buscador de vuelos Skyscanner! En el siempre encontramos las mejores ofertas y vuelos más baratos! Una de las cosas buenas que tiene la página es que una vez que encuentras la oferta, puedes ir a la página oficial de las aerolíneas para comprar el vuelo directamente ahí.

Esperamos que esta guía de viaje a México te haya servido para planear tu viaje o hacer crecer tus ganas de viajar a este hermoso país! Cualquier duda que tengas no dudes en escribirnos! 

Te ha gustado el post? Compártelo en tus redes!
5 1 vota
Valoración del artículo
Subscribe
Notificar a
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios