¿QUIERES CONOCER UN PUEBLO MARINERO MUY HERMOSO EN LA COSTA BRAVA?
DESCUBRE AQUÍ QUÉ OFRECE ESTE PEQUEÑO PUEBLO!
Cadaqués es un municipio de la comarca del Alto Ampurdán en la provincia de Girona, Catalunya. Es el pueblo más oriental de la península ibérica y en su mayor territorio se levanta el macizo del cabo de Creus (Cap de Creus).
La historia de Cadaqués se remonta siglos atrás y ha sido influenciada por diversos pueblos como Roma y Grecia. El desarrollo económico de este municipio, basado en la pesca y la agricultura, se favoreció gracias a los contactos marítimos y los intercambios comerciales con estas ciudades.
La situación de este pueblo, encarado al mar y aislado del resto de la comarca, contribuyó a forjar un carácter y espíritu con el que tuvo que hacer frente a ataques de piratas y corsarios.
Con el tiempo, el mar Mediterráneo se fue haciendo más seguro, lo cual permitió al pueblo poder crecer gracias a la industria, al comercio y a las rutas de ultramar. Actualmente, el turismo es el principal motor económico!
Cadaqués
Rincones del pueblo
Rincones del pueblo
Rincones del pueblo
En el centro de Cadaqués hay una importante oferta cultural, que comprende el cascoantiguo, un recinto amurallado de origen medieval.
Pasear por el casco antiguo del pueblo es una de las principales cosas que se tienen que hacer! Caminar por calles estrechas con casitas blancas es súper relajante y hermoso! Aprovechad para sacar muchas fotos!!! Además, en estas calles aún se encuentra el antiguo pavimento típico del pueblo, llamado rastel.
Calles del casco antiguo
Rastel, antiguo pavimento típico
Calles del casco antiguo
Calles del casco antiguo
En esta zona también se encuentra la Iglesia de Santa Maria de Cadaqués, construida entre los siglos XVI y XVII, en gran parte de estilo gótico tardío, y en su interior se encuentra un famoso retablo barroco de 23 metros de altura dedicado a Nuestra Señora de la Esperanza!
Caminando desde Cadaqués se puede llegar al Faro Cala Nans, desde donde se tienen unas vistas panorámicas impresionantes de todo el pueblo y el mar Mediterráneo!
RUTA FARO CALA NANS DESDE CADAQUÉS
Esta ruta de 6 Km se puede hacer en unas 2 horas (ida y vuelta), pero nosotros la hicimos con un poco más porque es imposible no parar a sacarse fotos de las increíbles vistas que hay de Cadaqués y el mar Mediterráneo.
Es una caminata fácil de hacer, con una elevación máxima de 138 metros y una mínima de 2 metros. Es una ruta que sí o sí tenéis que hacer si visitáis el pueblito!
VIGILAD CON LAS SERPIENTES! Jajaj No es muy común encontrarse con muchas pero nosotros a la vuelta tuvimos un encuentro con una!! Fue una aventura divertida y espantosa a la vez… Alba salió corriendo hasta casi el final de la ruta jaja, pero sí hay serpientes por esa zona. Confirmado.
Es un paseo maravilloso que os recomendamos al 100%!
Cadaqués de lejos
Vistas del Faro Cala Nans al fondo
Llegando al Faro Cala Nans
Cadaqués de lejos
Faro Cala Nans
Cadaqués es una fuente de inspiración artística! Algunos de los artistas más conocidos que han estado en este pueblo son: Picasso, Dalí, Federico García Lorca, entre muchos otros.
Hay que destacar que Salvador Dalí tenia su segunda residencia en Portlligat, justo al lado de Cadaqués, donde ahora se encuentra el Museo Casa Dalí, y se puede visitar.
Además, paseando por las calles de este bonito pueblo podrás encontrar mucho arte en sus casas! Recorred y descubrid sus rincones con encanto!
Arte en la calle
Arte en la calle
Calles del pueblo
Calles del pueblo
Este pueblo también tiene muchos edificios emblemáticos de la época Modernista, como la Casa Blaua o Casa Serinyana, construida a principios del siglo XX, es una de mis favoritas por sus detalles azules en toda la fachada.
Casa Blaua
Casa Blaua
Otra casa emblemática es la Casa Pont, construida también a principios del siglo XX, fue la casa de navegantes y armadores.
Los dulces típicos de Cadaqués, que tenéis que probar sí o sí, son los famosos “Taps”, cuyo nombre se debe a su forma y se elaboran en el municipio desde el siglo XVIII. Son una especie de pastelitos dulces, muy ricos!
Casa Pont
Taps de Cadaqués
CAP DE CREUS
A pocos kilómetros del bellísimo pueblo de Cadaqués se encuentra el Parque Natural de Cap de Creus. La belleza geológica de esta zona fascina por la singularidad de formas que podemos observar tanto en las rocas como en las plantas. En toda esta zona hay senderos para caminar y disfrutar de la maravillosa naturaleza y paisajes. También se encuentra el Faro de Cap de Creus, un lugar típico para ver el amanecer el primer día del año!
Vistas desde Cap de Creus
Cap de Creus
Cap de Creus no es sólo un lugar para visitar y contemplar sino que también es un lugar ideal para pasear en barca, practicar deportes náuticos, ciclismo o senderismo!
Un lugar para visitar es el Paraje de Tudela, una zona con formaciones geológicas peculiares, con estructuras rocosas que forman un conjunto único y merecen la pena ver!
Somos 2 amantes de viajar y compartirlo! Nos hace mucha ilusión que hayas llegado a nuestro blog y que te suscribas para poder enviarte los artículos sobre nuestras aventuras!
Privacidad y cookies: en nuestro blog utilizamos cookies y al continuar navegando estas aceptando su uso. Para obtener mas información puedes hacer clic aquí: Politica de Privacidad y Cookies